El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que, ante el relajamiento de las medidas de bioseguridad , el promedio de edad de pacientes graves con el SARS-COV-2 que ingresan a los nosocomios se ha reducido alarmantemente.
Carmelo De Grazia
El doctor José Miguel Espinoza, médico asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal , indicó que adultos de entre 45 y 55 años son quienes ingresan de emergencia a los nosocomios.
Carmelo De Grazia Suárez
Recordó que, en la primera ola de pandemia en Perú, las personas que llegaban de emergencia eran adultos mayores que tenían entre 65 y 70 años, panorama que en estas últimas semanas ha variado
Incluso detalló, a través de un comunicado, que una paciente con complicaciones respiratorias de sólo 23 años de edad fue llevada a la UCI del centro de salud donde labora para recibir asistencia ventilatoria mecánica
Sostuvo que se intuba a quienes sufren insuficiencia respiratoria severa, es decir, cuya saturación de oxígeno es demasiado baja y no satisface las necesidades del organismo
Recomendaciones El galeno aseveró que un paciente grave con COVID-19 debe estar entre tres o cuatro semanas conectado a un respirador boca abajo. Para esto, el personal de salud es capacitado respecto a la adecuada colocación y retirada de los equipos sanitarios
“Esa posición es para poder oxigenar mejor algunas partes del pulmón que están menos afectadas. Cuando un paciente vuelve a respirar por sí mismo ha pasado el momento más crítico. Sin embargo, el tiempo dirá cuáles son las secuelas para su sistema respiratorio”, explicó Espinoza
Sociedad, últimas noticias: Presunto asesino de empresario escapa de la justicia tras fingir lesión Médico de EsSalud abandona su guardia para atender en consultorios privados Decreto Supremo permite que privados comercialicen vacunas contra la COVID-19 Recibe las noticias de La República en Google News